¿Quién me llama? Cómo averiguar cualquier número de teléfono

Quién me llama Cómo averiguar cualquier número de teléfono

Recibir una llamada de un número desconocido se ha vuelto cada día más frecuente. Aunque a veces se trata de algún familiar o amigo que ha cambiado de número y desea comunicarse contigo, también está la presencia de llamadas spam, como empresas de venta o personas extrañas que se dedican a molestar a toda hora del día. Por lo que se hace necesario saber quién es y, en algunos casos, cómo bloquear la recepción de las mismas.

Ahora bien, sea que hayas registrado el numero en tu agenda de os para evitar contestar a la misma llamada una y otra vez o nunca antes lo hayas visto, es común sentir la curiosidad de saber a quién pertenece y qué busca. Para conocer esto, existen varias páginas o sitios en Internet que pueden ayudarte a detectar este tipo de información. Del mismo modo, algunas aplicaciones móviles ofrecen dicho servicio. Entérate cuáles son, en el siguiente post.

Utilizando sitios en Internet

Las páginas para detectar números spam son cada vez más populares, permitiendo que millones de s actualicen en tiempo real, al añadir información de las llamadas no gratas que reciben constantemente. A continuación, se presenta una lista de los mejores sitios en Internet para saber quién te llama.

Quienhallamado.es

Es una especie de agenda telefónica de llamadas no deseadas, donde puedes buscar y verificar si el número que te marcó fue calificado como estafador o spam. Aunque está dedicado principalmente a la zona europea, también permite averiguar por líneas internacionales. Cabe mencionar que, si el destinatario está oculto o aparece como desconocido, no podrás hallarlo directamente, pues requieres de esta información para poder hacerlo.

No obstante, en su página principal encontrarás una larga lista de comentarios y denuncias, con las que podrás marcar o verificar llamadas que ya hayas recibido. Para usarla sólo debes ingresar al sitio quienhallamado.es.

Quiénhallamado

ListaSpam

Es un servicio gratuito de búsqueda inversa de números de teléfono que te ayudará a encontrar aquellos que son considerados como indeseados. Una de las ventajas de este sitio web es que no necesitas estar registrado para poder usar el servicio. Sólo debes colocar la información en el recuadro vacío para obtener resultados detallados acerca de éste, como denuncias o comentarios en contra.

Del mismo modo, ListaSpam te permite reportar cualquier número y darle una clasificación de acuerdo a las llamadas recibidas en tu móvil. De esta manera, alertas a otros s de posibles estafadores.

ListaSpam

TelefonoSpam

Posee un repertorio de números de teléfono indeseados, el cual está encabezado por 11887. Así mismo, encuentras una amplia cantidad de denuncias para cada uno de ellos. Con esta herramienta puedes buscar de forma inversa, tanto en códigos de área nacionales como internacionales. Además, incluye un top de llamadas spam que permite saber a quién pertenece y descartar de forma segura a los estafadores. Para ir a la web de TelefonoSpam haz clic aquí.

TelefonoSpam

Who Calls Me

A pesar de que este sitio web está configurado en inglés, permite ubicar números de todo el mundo para saber quién te llama y qué intención tiene detrás de esto. Es simple, solo tienes que escribir el número de teléfono cuya procedencia quieres averiguar y esperar mientras la web hace el trabajo. Al final obtendrás una lista de resultados con denuncias y comentarios.

En caso de que no haya ninguna información en la web, puedes crear tu propia denuncia y comunicar a los demás s del sitio acerca del número de teléfono que te ha estado llamando para molestar. Si deseas ingresar a WhoCallsMe sigue este enlace.

WhoCallsMe

Tellows

Es una comunidad mundial que permite rastrear y descubrir números de diferentes países incluyendo México y Argentina. De modo que puedas saber si tiene denuncias previas por acoso, estafa, spam, canal de ventas, etc. Una vez dentro de la plataforma de Tellows, sólo debes digitar el número que quieres identificar y seleccionar el país en el menú desplegable ubicado en la esquina superior derecha.

Una gran ventaja de este sitio, es que cuenta con una app oficial disponible en la tienda de cada Sistema Operativo (Android/iOS). Al igual que todas las páginas anteriores, en esta también puedes generar denuncias propias, tanto en su versión móvil como en la de escritorio.

[appbox googleplay app.tellows] [appbox appstore id1166263660]

Tellows

Quién me llama

Esta web de estilo sólido y minimalista incorpora un buscador de gran tamaño en su página principal, con el que podrás averiguar quién te ha estado llamando. Al presionar el botón de búsqueda, se muestra una lista de resultados con comentarios y denuncias hechas por otros s, con respecto al número en cuestión. Accede a este sitio haciendo clic aquí.

Quién me llama

Who Called Me

Es una página web cuya función es igual a la de todas las anteriores. En esta puedes identificar rápidamente un número de teléfono y saber si es spam o se trata de algún estafador. En whocalledme tienes la opción de escoger en una lista específica de países (entre los que se incluye México) distribuidos en categoría, según su ubicación.

La información proporcionada en este sitio se mantiene actualizada constantemente, gracias a que los s publican en tiempo real cada uno de los números indeseados.

Who Called Me

Aplicaciones móviles

Además de los portales en Internet, existe una buena cantidad de aplicaciones que puedes utilizar para saber quién te llama con un número desconocido. Estas funcionan de manera casi universal, pues se adaptan a cada país. Sin embargo, es necesario aclarar que esto también depende de la programación que las mismas posean. Por lo que, si alguna no aplica para tu región, no podrás hacer uso de ella.

Entre las más populares se encuentra Truecaller, la cual cuenta con un repertorio casi infinito de números móviles que son considerados como spam. Además, incorpora una serie de características que la convierten en una de las apps más descargadas en el mundo.

[appbox googleplay com.truecaller&hl=es] [appbox appstore id448142450]

Hiya

Funciona en una gran cantidad de países, entre los que se ubican México y Argentina. Esta aplicación no es tan popular comparada con la sugerencia anterior. Sin embargo, Hiya permite identificar números de teléfono desconocidos fácilmente y bloquearlos de forma inmediata. Además, incorpora una interfaz simple de entender y manipular. Puedes descargarla desde la Play Store o la App Store dependiendo del país en el que te encuentres.

[appbox googleplay com.webascender.callerid&hl=] [appbox appstore id986999874]

Nota: Tu dispositivo debe ser compatible con la app para que esta pueda instalarse.

CallApp

Posee grandes atributos que la ubican entre las aplicaciones más utilizadas de Android para el bloqueo de números desconocidos. Con CallApp tienes la facilidad de saber a quién corresponde el móvil del que llaman frecuentemente, sin embargo, esta app no es tan perfecta como parece. Puesto que, existen algunos casos en los que no logra detectar ningún tipo de información. Para descargar haz clic aquí.

[appbox screenshots googleplay com.callapp.s&hl=]

Numbuster

Esta completa y eficaz aplicación está disponible para Android y iOS de forma gratuita. Con ella podrás identificar rápidamente cuando recibas una llamada de un número desconocido, además de que te permite crear etiquetas o clasificarlo y hacer comentarios en línea. Esto con el fin de que otros s de la aplicación puedan hallar información importante sobre números spam, marketing invasivo, estafadores, etc.

[appbox googleplay com.numbuster.android&hl=] [appbox appstore id1280556610]

Además de las alternativas anteriores, existe un par de aplicaciones más que podrías utilizar, estas son Trapcall (Android), Callblocker (iOS) y Who’scalling (Android).

[appbox googleplay com.teltechcorp.trapcall&hl=es] [appbox appstore id1180310843] [appbox googleplay de.phl.whoscalling&hl=es_419]

Opciones adicionales

Para finalizar, algo que puedes emplear para descubrir quién te ha estado llamando y así añadirlo a tu lista negra, es buscar en Google de forma directa el número de teléfono de tu acosador. Del mismo modo, registrar el numero en tu agenda telefónica te ayudará a saber si tiene WhatsApp y te será más sencillo identificar al remitente.

Subir